Artículos en prensa y radio
1) ARTÍCULOS EN LAS REVISTAS “ANUNCIOS”, “MARKETING + VENTAS”, “REVISTA DE COMUNICACIÓN” Y “CAPITAL HUMANO”
En 2007 comenzó a escribir en tres revistas especializadas del Grupo Wolters Kluwer: “Marketing + Ventas”, “Revista de Comunicación” y “Capital Humano”, desarrollando en numerosos artículos su experiencia en el campo del Marketing, la Comunicación, las Técnicas de Ventas y entrevistando a grandes empresarios como el presidente de Coca-Cola, Marcos de Quinto.
2) ARTÍCULOS EN LAS REVISTAS “MARKETING + VENTAS”, “REVISTA DE COMUNICACIÓN” Y “CAPITAL HUMANO”
La gran aceptación de sus artículos hizo que continuara una nueva serie dedicada a diversos temas de actualidad, siempre dentro del campo de la Comunicación, la Promoción, el Marketing, las Técnicas de Ventas y las transformaciones del mercado.
3) ARTÍCULOS SOBRE CINE, TEATRO Y EXPOSICIONES
Amante del cine y el teatro, coleccionista de obra gráfica y asiduo visitante a exposiciones de arte, colabora con la web www.cineyteatro.es, que dirige el conocido periodista Boquerini y recomienda exposiciones en el programa "El color de la tarde", que dirige la premiada María José Bosch, por Radio Inter.
4) ARTÍCULOS EN LA WEB GASTRO&STYLE
Amante de la buena mesa como punto de encuentro para el amor, el conocimiento, el diálogo y el cultivo de la amistad, Mario Zóttola comenzó a colaborar con la web Gastro&Style, que dirige la periodista, crítica gastronómica y sumilier, Ana Belén Toribio. Estos son sus artículos.
5) COMENTARIOS Y ARTÍCULOS EN RADIO.
Desde el 23 de Abril de 2018, todos los lunes, Mario Zóttola participa en el programa “Todos en libertad”, que dirige Eva Robles en Radio Libertad. Un espacio que se emite todas las mañanas de lunes a viernes y que ha celebrado sus primeras 200 emisiones. Sus comentarios, “Cosas de la Vida”, son una reflexión serena sobre esas cosas que pasan todos los días y muchas veces no nos damos cuenta. Este es un enlace con el Facebook de Eva Robles donde se pueden ver algunos vídeos del programa: https://www.ivoox.com/otono-toma-protagonismo-todosenlibertad-mario-audios-mp3_rf_29836103_1.html A continuación ofrecemos la colección completa de los comentarios.
6) ARTÍCULOS EN REVISTA “ESPECIAL DIRECTIVOS”
Naciones, partidos políticos, instituciones y empresas, negocian, polemizan, pleitean o rediseñan sus marcas.
A mediados de 2018 y después de 27 años de conflicto y la intervención de la ONU, Grecia y la Antigua República Yugoslava de Macedonia (ARYM) firmaron un histórico acuerdo para el uso de la marca Macedonia.
La marca lo es todo y por eso hay que cuidarla. Un artículo sobre las últimas polémicas, conflictos y novedades sobre el siempre fascinante mundo de las marcas.
1) ARTÍCULOS EN LAS REVISTAS “ANUNCIOS”, “MARKETING + VENTAS”, “REVISTA DE COMUNICACIÓN” Y “CAPITAL HUMANO”
En 2007 comenzó a escribir en tres revistas especializadas del Grupo Wolters Kluwer: “Marketing + Ventas”, “Revista de Comunicación” y “Capital Humano”, desarrollando en numerosos artículos su experiencia en el campo del Marketing, la Comunicación, las Técnicas de Ventas y entrevistando a grandes empresarios como el presidente de Coca-Cola, Marcos de Quinto.
En junio de 2017 comenzó su colaboración con la revista “Anuncios”, líder en el mercado publicitario. Su primer artículo salió en el Nº 1578, del 1-7-2018, abordando el tema de la Publicidad en Situaciones de Crisis: “PUBLICIDAD, LA FUERZA OLVIDADA EN MOMENTOS DE CRISIS”.
Todos estos artículos están disponibles en el siguiente enlace:
http://dialnet.unirioja.es/servlet/autor?codigo=1993700
http://edirectivos.dev.nuatt.es/search?class=articles&page=1&q=mario+z%C3%B3ttola
2) ARTÍCULOS EN LAS REVISTAS “MARKETING + VENTAS”, “REVISTA DE COMUNICACIÓN” Y “CAPITAL HUMANO”
La gran aceptación de sus artículos hizo que continuara una nueva serie dedicada a diversos temas de actualidad, siempre dentro del campo de la Comunicación, la Promoción, el Marketing, las Técnicas de Ventas y las transformaciones del mercado.
Los siguientes artículos se pueden encontrar completos en los siguientes enlaces:
http://dialnet.unirioja.es/servlet/busquedadoc?t=Mario+Z%C3%B3ttola&db=1&td=todo
http://edirectivos.dev.nuatt.es/search?class=resumen&page=1&q=mario+z%C3%B3ttola&x=30&y=14
3) ARTÍCULOS SOBRE CINE, TEATRO Y EXPOSICIONES
Amante del cine y el teatro, coleccionista de obra gráfica y asiduo visitante a exposiciones de arte, colabora con la web www.cineyteatro.es, que dirige el conocido periodista Boquerini y recomienda exposiciones en el programa "El color de la tarde", que dirige la premiada María José Bosch, por Radio Inter.
4) ARTÍCULOS EN LA WEB GASTRO&STYLE
Amante de la buena mesa como punto de encuentro para el amor, el conocimiento, el diálogo y el cultivo de la amistad, Mario Zóttola comenzó a colaborar con la web Gastro&Style, que dirige la periodista, crítica gastronómica y sumilier, Ana Belén Toribio. Estos son sus artículos.
5) COMENTARIOS Y ARTÍCULOS EN RADIO.
Desde el 23 de Abril de 2018, todos los lunes, Mario Zóttola participa en el programa “Todos en libertad”, que dirige Eva Robles en Radio Libertad. Un espacio que se emite todas las mañanas de lunes a viernes y que ha celebrado sus primeras 500 emisiones. Sus comentarios, “Cosas de la Vida”, son una reflexión serena sobre esas cosas que pasan todos los días y muchas veces no nos damos cuenta. Este es un enlace con el Facebook de Eva Robles donde se pueden ver algunos vídeos del programa: https://www.ivoox.com/otono-toma-protagonismo-todosenlibertad-mario-audios-mp3_rf_29836103_1.html A continuación ofrecemos la colección completa de los comentarios. |
Dic.2019. Fiesta por los 500 Programas de Todos en Libertad. Eva Robles con Mario Zóttola |
1. Casualidad. 23 de abril de 2018 2. Abuelos. 30 de abril de 2018 3.Carteros. 7 de mayo de 2018 4. Humano. 14 de mayo de 2018 5. Obras. 21 de mayo de 2018 6. Disfrutar del sol. 28 de mayo de 2018 7. Modernidad líquida. 4 de junio de 2018 8. Verano otoñal. 11 de junio de 2018 9. Puzzle textil. 18 de junio de 2018 10. Disfrutemos de la vida. 25 de junio de 2018 11. Olor a pan. 2 de julio de 2018 12. Ballet de San Petersburgo. 9 de julio de 2018 13. Gente que viene y va. 16 de julio de 2018 14. Sin prensa. 23 de julio de 2018 15. Huelgas en verano. 30 de julio de 2018 16. Teatro en la calle. 6 de agosto de 2018 17. Verano y zarzuela. 13 de agosto de 2018 18. Ser turista en tu ciudad. 20 de agosto de 2018 19. Todavía queda verano. 27 de agosto de 2018 20. Síndrome post-vacacional. 3 de septiembre de 2018 21. Otoño optimista. 17 de septiembre de 2018 22. Un lugar en el sol. 24 de septiembre de 2018 23. Bienvenido señor Otoño. 6 de octubre de 2018 24. Lluvias y catástrofes. 15 de octubre de 2018 25. Respetar a la Tierra. 22 de octubre de 2018 |
26. Cambio de hora. 29 de octubre de 2018 27. Platos de otoño. 5 de noviembre de 2018 28. Podadores peluqueros. 12 de noviembre de 2018 29. El agua reclama lo suyo. 19 de noviembre de 2018 30. Violencia contra las mujeres. 26 de noviembre de 2018 31. Navidad y decoración. 3 de diciembre de 2018 32. Menos juguetes. 10 de diciembre de 2018 33. Más tiempo para los niños. 17 de diciembre de 2018 34. Tiempo de paz. 24 de diciembre de 2018 35. A empezar la dieta. 7 de enero de 2019 36. Luna lunera. 21 de enero de 2019 37. Accidentes infantiles. 28 de enero de 2019 38. Apuesta por el amor. 4 de febrero de 2018 39. Palomiteros en el cine. 11 de febrero de 2019 40. Defender la naturaleza. 18 de febrero de 2019 41. Intimidad. 25 de febrero de 2019 42. Carnaval. 4 de marzo de 2019 43. Normalitos. 11 de marzo de 2019 44. Matar al hijo. 18 de marzo de 2019 45. Líderes. 25 de marzo de 2019 46. Pueblos. 1 de abril de 2019 47. Eutanasia. 8 de abril de 2019 48. Libertad. 15 de abril de 2019 49. Huelgas. 22 de abril de 2019 50. Momia. 29 de abril de 2019 |
51. Madres. 6 de mayo de 2019 52. Calor. 13-20 de mayo de 2019 53. Colas en el Everest. 27 de mayo de 2019 54. Fútbol. 3 de junio de 2019 55. Verano. 10 de junio de 2019 58. Playas. 1 de julio de 2019 59. Dispersión. 8 de julio de 2019 60. Retornar. 15 de julio de 2019 61. Granos de arena. 2 de septiembre de 2019 62. El cole. 9 de septiembre de 2019 63. Riadas. 16 de septiembre de 2019 64. Con el agua al cuello. 23 de septiembre de 2019 65. Luz de domingo. 30 de septiembre de 2019 |
6) ARTÍCULOS EN REVISTA “ESPECIAL DIRECTIVOS”
Naciones, partidos políticos, instituciones y empresas, negocian, polemizan, pleitean o rediseñan sus marcas.
A mediados de 2018 y después de 27 años de conflicto y la intervención de la ONU, Grecia y la Antigua República Yugoslava de Macedonia (ARYM) firmaron un histórico acuerdo para el uso de la marca Macedonia.
La marca lo es todo y por eso hay que cuidarla. Un artículo sobre las últimas polémicas, conflictos y novedades sobre el siempre fascinante mundo de las marcas.
"Especial directivos" |
7) ARTÍCULOS EN LA RED: LINKEDIN
“El estilo ‘prensa rosa’ en la política de comunicación del Gobierno” |
El estilo de "prensa rosa" en la comunicación del Gobierno. Pedro Sánchez, un presidente celebritie. Miguel Angel Oliver, el periodista responsable de las insólitas fotos de las manos del presidente. Una política informativa frívola en un tiempo de crisis política e institucional. Una comunicación poco original: Aznar también corría en la Moncloa. Las sevillanas de Mario Conde. Las gabardinas de "Los Albertos". El obsceno reportaje "al estilo Kennedy" que El País Semanal le hizo a Zapatero. El bochornoso posado para Vogue de las ministras de Zapatero. Y lo que faltaba: Sánchez de guía turístico mostrando la Moncloa. El populismo mediático del Ejecutivo. Leer en Linkedin |
![]() |
No me toques la marca |
Naciones, partidos políticos, instituciones y empresas, negocian, polemizan, pleitean o rediseñan sus marcas. Macedonia, una marca en disputa desde hace 27 años. El Ayuntamiento de Barcelona no logra registrar “Barcelona” como marca. Izquierda Unida y Podemos polemizan a ver qué marca va primero en las próximas elecciones. Leer en Linkedin |
![]() |
PUBLICIDAD EN TIEMPOS DE CRISIS |
Para hacer frente a una crisis es imprescindible contar con la agencia de publicidad y la de comunicación. La perspectiva y experiencia de estos expertos, permitirán encontrar la estrategia apropiada a cada caso. El grave error del gobierno de Rajoy en la crisis catalana fue no usar la publicidad nacional e internacional para contrarrestar la campaña de los independentistas. Leer en Linkedin |
![]() |
“No se debe insultar en un discurso” Linkedin - Publicado el 29 de diciembre de 2019 |
- Un discurso es una pieza de oratoria en la que no debe haber lugar para las salidas de tono y por supuesto, los insultos. - A los opositores o enemigos hay que atacarlos con argumentos y razones, no con insultos. Inclusive, cuando los merezcan. - El asesor de prensa debe ayudar a su representado para buscar un equilibrio entre la severidad y lo políticamente correcto. - Los insultos en un discurso degradan a quien los pronuncia y pueden ser considerados como un síntoma de pobreza expresiva. - No es aconsejable aprovechar una plataforma ajena, a la que hemos sido invitados, para insultar a quienes nos da la gana. - Javier Bardem se equivocó al insultar al alcalde de Madrid y al presidente de EE. UU., el pasado 6 de diciembre de 2019, al finalizar la Marcha por el Clima. - Hay que reconocer el valor del actor que, al día siguiente, tuvo el pundonor de pedir disculpas. "El insulto ilegitimiza cualquier discurso y conversación", dijo. - El efecto boomerang desaconseja esta práctica ante grandes auditorios y en actos institucionales. Leer en Linkedin |
Imagen: Javier Bardem al finalizar la Marcha por el Clima. Suplemento LOC. El Mundo, 21-12-2019, pág. 7. Agencia GTRES. |